Culminan en Ecuador tradicionales Fiestas del Yamor
2011-09-12 09:50:06 // by: pontecool
Las tradicionales Fiestas del Yamor culminan en Ecuador en la ciudad indÃgena de Otavalo, con la decimosegunda edición del festival de música "Homenaje a las MarÃas" y una travesÃa natatoria por el Lago San Pablo.
Todos los meses de agosto y parte de setiembre el pueblo otavaleño festeja las fiestas del Yamor, cuyo objetivo es el agradecimiento a la naturaleza por las diferentes clases de maÃz cultivadas en la zona.
En septiembre concluye el ritual, con bailes y ofrendas del pueblo aborigen al Dios Sol por la cosecha del maÃz, históricamente fusionado con la celebración de la Virgen de Monserrate, centrado en un pequeño barrio otavaleño que lleva el nombre de la santa.
Las fiestas del Yamor forman parte de una manifestación cultural importante de Otavalo que nace a inicios de la década de 1950-1960 como una iniciativa local de jóvenes para el reencuentro de amistades, familias y la comunidad otavaleña en general.
Desde sus inicios las fiestas tomaron una dimensión cada vez más amplia, profunda y compleja donde se articuló el aspecto religioso, interétnico e intercultural, hasta consolidarse como expresión de la identidad local, con proyección nacional e internacional.
La bebida tradicional de las fiestas del Yamor en Otavalo es la chicha, elaborada con diferentes tipos de maÃz, que incluyen maÃz blanco, negro, chullpi, canguil y morocho blanco y amarillo, todos en iguales cantidades, secos al sol, tostados y molidos.
Entre los ingredientes se incluye también el jauri (maÃz quemado), y esa harina diluida en agua se lleva a ebullición durante dos a seis horas; se cierne y hace fermentar en un tonel de madera. Para servirse, se añade azúcar o miel de panela.
La chicha es muy tÃpica por su sabor, propiedades tonificantes y enervantes, y se cuenta que fue elaborada originalmente por las indias Acllaconas, era de uso exclusivo del Inca, y servida únicamente en los grandes acontecimientos festivos.
Ing. Favián Toasa
Fundador de PonteCool.com. Emprendedor, entusiasta de la fotografÃa y la tecnologÃa. Amante de la naturaleza. Primer Lugar a Nivel Nacional en Innovaciones Tecnológicas M.E.C. Quito - Ecuador 2005.